La marca Amalia de la Mar fusiona tradición, arte y sostenibilidad en accesorios exclusivos hechos a mano, resaltando el talento de los artesanos peruanos y el uso de materiales ecoamigables.
En un mercado cada vez más globalizado, la marca peruana Amalia de la Mar se posiciona
como un referente de la moda sostenible y el trabajo artesanal. Cada una de sus piezas es
elaborada a mano por artesanos locales, rescatando técnicas ancestrales y aportando un
diseño contemporáneo que las convierte en verdaderas obras de arte.
El emprendimiento, inspirado en la riqueza cultural de Trujillo, encuentra en el junco un
material clave, tal como lo hacían los antepasados de la región para crear objetos funcionales en su vida cotidiana. A esta tradición se le añaden detalles modernos, como la incorporación de perlas, que otorgan un toque femenino y elegante a cada accesorio.
Amalia de la Mar está dirigida a una mujer fuerte y empoderada, que aprecia el arte y busca
accesorios con personalidad. Su propuesta no solo apuesta por la exclusividad de piezas
únicas, sino también por la funcionalidad, logrando un equilibrio entre diseño y utilidad. “Las
clientas de Amalia de la Mar buscan productos con carácter que reflejan su esencia, pero que también se adapten a su rutina diaria”, señala el equipo de diseño de la marca.
El compromiso de la marca va más allá del diseño y la moda. Al apostar por el trabajo
artesanal, Amalia de la Mar contribuye activamente al desarrollo económico de comunidades locales, ofreciendo condiciones justas para los artesanos y promoviendo una producción responsable con el medio ambiente. “Creemos firmemente en el poder del trabajo hecho a mano y en la importancia de valorar a nuestros artesanos. Cada pieza cuenta una historia y es fruto de un conocimiento transmitido de generación en generación”, afirma Yuli Mendieta, CEO de Amalia de la Mar.
Mendieta también destaca el impacto del emprendimiento en el crecimiento económico y
social de los artesanos peruanos: “El empoderamiento también significa generar oportunidades sostenibles para nuestros colaboradores. A través de nuestro trabajo,
buscamos que cada artesano pueda desarrollar su talento, mejorar su calidad de vida y ser
reconocido por su arte”.
Con una creciente presencia en redes sociales y una propuesta que destaca por su
autenticidad, Amalia de la Mar sigue consolidándose como un ejemplo de emprendimiento
peruano que une pasado y presente, arte y funcionalidad, tradición y modernidad.
Para conocer más sobre Amalia de la Mar y su impacto en la artesanía peruana, visite su perfil
en Instagram: @amaliadelamar .