Dior rinde homenaje a la cultura Shipibo-Konibo con la colaboración de Sara Flores

Lima, Perú –  La icónica casa de moda francesa Dior da un paso más hacia la inclusión y la celebración de las culturas indígenas al anunciar su colaboración con la artista peruana Sara Flores, representante del arte tradicional Shipibo-Konibo. Este proyecto busca resaltar los valores de sostenibilidad, patrimonio cultural y creatividad global, pilares fundamentales tanto para Dior como para Flores.

Sara Flores, una destacada artista textil del Amazonas peruano, es conocida por sus intrincados diseños geométricos llamados kene, que representan la espiritualidad y la cosmovisión de su comunidad. Estas piezas únicas, trabajadas a mano, son mucho más que arte: son una narrativa visual que conecta generaciones y tradiciones.

La colaboración se plasma en una edición limitada de piezas que integran los patrones ancestrales kene con la estética sofisticada y vanguardista de Dior. Cada diseño respeta los procesos manuales de la cultura Shipibo-Konibo, un homenaje al arte textil que, además, fomenta la visibilidad de los artesanos peruanos en la industria del lujo.

«Es un honor para nosotros colaborar con Sara Flores y traer al centro de atención mundial la riqueza cultural y el legado de los Shipibo-Konibo,» comentó Maria Grazia Chiuri, directora creativa de Dior.

Por su parte, Flores expresó: «Esta colaboración es una oportunidad para que el mundo entienda que nuestros tejidos cuentan historias de nuestra conexión con la naturaleza y el universo.»

Este proyecto refuerza el compromiso de Dior con iniciativas que valoran la diversidad cultural y el trabajo artesanal. Además, parte de los beneficios serán destinados a proyectos de desarrollo sostenible y preservación cultural en las comunidades amazónicas.

Sobre Sara Flores

Sara Flores es una artista Shipibo-Konibo del Amazonas peruano, reconocida a nivel mundial por su maestría en el diseño de textiles. Sus obras, impregnadas de espiritualidad y tradición, han sido expuestas en importantes galerías y ahora llegan al mundo del lujo a través de esta colaboración.

Total
0
Shares
Prev
Arena y Gula: Los creadores detrás de la escenografía del evento “Después de la Influencia”

Arena y Gula: Los creadores detrás de la escenografía del evento “Después de la Influencia”

Lima, Perú – El innovador estudio de Arquitectura, Interiorismo, BTL y

Next
Casio y Shizen Restaurante Nikkei se unen para celebrar los 50 años del Casiotron

Casio y Shizen Restaurante Nikkei se unen para celebrar los 50 años del Casiotron

Lima, noviembre del 2024

You May Also Like

Descarga nuestra Revista Digital

Suscríbete a Nuestros Boletines Mensuales