EXPLORACIÓN PICTÓRICA Y NUEVOS LENGUAJES VISUALES CARACTERIZAN LA NUEVA PROPUESTA EXPOSITIVA DE LA MANCHA GALERÍA

Con dos nuevas muestras de arte que presentan, de manera simultánea, el trabajo del reconocido pintor brasileño Paulo Whitaker y el de la creativa María Isabel Motin, La Mancha Galería culmina su programa de exposiciones abiertas al público del 2024.

Del 6 de noviembre al 20 de diciembre la galería limeña de arte “La Mancha” presenta dos exposiciones en paralelo que dan cierre a su actividad expositiva de este año. Con una trayectoria internacional de más de treinta años y considerado como uno de los cien artistas brasileños más expuestos en la historia de Brasil, Paulo Whitaker exhibe por primera vez en la galería su muestra “Pequeñas Ceremonias”. A su vez, la arquitecta de interiores y artista visual autodidacta peruana María Isabel Motin lleva a cabo su primera individual titulada “El Interior Pétalo Series”.

En “Pequeñas Ceremonias” Paulo -cuya obra puramente abstracta se caracteriza por hacer uso de la pintura como medio para crear y explorar las propiedades intrínsecas de esta, prescindiendo de cualquier narrativa predeterminada- presenta una serie de piezas bidimensionales producidas durante los últimos tres años. A partir del uso de siluetas, formas y colores, el artista logra construcciones únicas que, cual ceremonias, invitan al espectador a de despojarse de cualquier influencia o referencia para conectarse de manera personal con sus pinturas. 

“Mi trabajo plantea atemporalidad, libertad, espontaneidad y disfrute, pero sobre todo fomenta el intercambio cultural. No pretendo que la gente busque significados o reconozca evocaciones en mi pintura, sino que, luego de verla la traslade a la vida real”, afirma Paulo, quien ha concebido un vocabulario visual propio que decanta en “figuras” representativas e identificables en su práctica artística.

Por otro lado, María Isabel -cuya obra explora la relación entre el tiempo, la tecnología, la naturaleza y la humanidad- presenta en el “El Interior. Pétalo Series” un conjunto de piezas inéditas -bidimensionales y una escultura- que, a través de la intervención digital, muestra su intención deliberada de crear un lenguaje visual innovador para desafiar la percepción convencional de la realidad y favorecer la interacción más profunda con el espectador.

“Mi obra propone una reflexión sobre la fugacidad del tiempo y su efecto en la vida humana, a partir de las nuevas narrativas visuales que investigo y creo. Así también, invita a la contemplación, a la evocación de emociones y sensaciones en torno a la belleza y la fragilidad de la existencia”, destaca la artista.

Con esta nueva propuesta expositiva, que incorpora arte brasileño (muy reconocido, pero poco frecuente de ver en espacios de arte en Lima), así como nuevos lenguajes visuales, La Mancha Galería busca enriquecer la oferta artística local y ser un punto de referencia para la comunidad de creativos peruanos y artistas visitantes de distintas partes del mundo. 

  • Más información sobre La Mancha Galería:
  • Dirección: Av. Jorge Basadre 951, San Isidro, Lima, Perú. 
  • Web: www.lamanchagaleria.com 

Sobre los artistas:

Paulo Whitaker (Sao Paulo, Brasil, 1958)

Renombrado pintor brasileño egresado de la UDESC, enfocado en la bidimensionalidad y la pintura como medio puro. Su obra evita lo figurativo y lo narrativo, evocando respuestas sensoriales similares a la música instrumental. Desde los años 90, ha desarrollado un lenguaje visual propio con fondos monocromáticos y figuras coloridas moldeadas, explorando la textura, el color y las formas intrínsecas de la pintura. Su obra figura en importantes colecciones de Brasil, como el Museo de Arte Moderno de São Paulo y la Pinacoteca del Estado de São Paulo. Está entre los 100 artistas brasileños más expuestos de su país.

María Isabel Motin (Lima, Perú, 1972)

Artista peruana especializada en intervenciones digitales, con estudios en arquitectura de interiores en Orval (Lima) y arte en Central Saint Martins (Londres) y Racine Museum of Art (EE. UU.). Inspirada por la pandemia, empezó a retratar abstracciones de elementos naturales como flores y paisajes, explorando la relación entre el tiempo y la humanidad. Su proceso artístico combina técnicas mixtas de dibujos a mano y collages digitales. Ha participado en diversas exposiciones colectivas en Perú, como en La Mancha Galería y Maravillarte. Reside y trabaja en Perú.

Total
0
Shares
Prev
CAT reapertura su tienda más grande a nivel nacional en el Jockey Plaza tras una innovadora remodelación

CAT reapertura su tienda más grande a nivel nacional en el Jockey Plaza tras una innovadora remodelación

Lima, octubre de 2024

Next
Estos son los suplementos nutricionales que no deben faltar en tu día a día y sus increíbles beneficios

Estos son los suplementos nutricionales que no deben faltar en tu día a día y sus increíbles beneficios

Lima, octubre 2024

You May Also Like

Descarga nuestra Revista Digital

Suscríbete a Nuestros Boletines Mensuales