- Los maestros Andrea Foti y Davide Garattini llegarán desde Italia para dirigir la 16ª edición del festival de ópera más importante de la región.
- Las funciones se llevarán a cabo en el Gran Teatro Nacional los días 27 y 29 de abril, y 2 de mayo de 2025 en Lima, Perú. Entradas a la venta en Teleticket.
Lima. Marzo 2025. El Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda, próximo a celebrar dos décadas de trayectoria, vuelve con una nueva producción de Madama Butterfly, una de las tragedias más conmovedoras del repertorio operístico. La puesta en escena estará a cargo del director italiano Davide Garattini, mientras que la dirección musical será liderada por el maestro Andrea Foti.
Esta obra maestra de Giacomo Puccini, considerada por el propio compositor como su trabajo más profundo e imaginativo, fusiona la riqueza melódica italiana con influencias de la música japonesa y la cultura estadounidense de principios del siglo XX. La historia sigue a Cio-Cio-San, una joven geisha que se enamora y se casa con Benjamin Franklin Pinkerton, un oficial de la Armada estadounidense, creyendo en un amor verdadero que él solo ve como una pasajera aventura.
Madama Butterfly es una tragedia en tres actos estrenada el 17 de febrero de 1904 en el Teatro alla Scala de Milán. La música fue compuesta por Giacomo Puccini con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basándose en la obra de teatro Madame Butterfly: A Tragedy of Japan del dramaturgo estadounidense David Belasco, quien a su vez se inspiró en la historia breve titulada Madame Butterfly escrita por John Luther Long.
Para esta producción, el rol de Cio-Cio-San será interpretado por la destacada soprano uzbeka Barno Ismatullaeva, quien ha encarnado este personaje con gran éxito en escenarios como el Teatro Real de Madrid, el Teatro Regio de Turín y la Ópera de Leipzig. En el papel de Benjamin Franklin Pinkerton debutará en el país el tenor mexicano Eduardo Niave, mientras que el cónsul Sharpless será interpretado por el barítono italiano Damiano Salerno. Completa el reparto la mezzosoprano peruana Bettina Victorero en el rol de Suzuki, la fiel criada de Cio-Cio-San.
La música estará a cargo del Coro y la Orquesta de Sinfonía por el Perú, asegurando una interpretación de alto nivel. Además, el diseño y realización de vestuario estarán en manos del talentoso diseñador peruano David Canchis Guzmán, con producción de Brian Jacobs, mientras que la escenografía será creada por José Luis Sialer.
Fiel a su compromiso de ofrecer producciones de primer nivel, el Festival Granda continúa consolidándose como un referente de la ópera en la región. Cada edición se distingue por la excelencia artística de sus montajes, reuniendo elencos de renombre internacional, directores de prestigio y una cuidada propuesta escénica que garantiza una experiencia operística de la más alta calidad. Esta nueva producción de Madama Butterfly no será la excepción, con un equipo artístico y musical de primer orden que dará vida a la intensidad dramática y la riqueza melódica de la obra maestra de Puccini.
Las entradas para Madama Butterfly están disponibles en Teleticket con precios desde 50 soles. Se ofrecen descuentos especiales para adultos mayores, jubilados, estudiantes, afiliados a CONADIS y/o Fuerzas Armadas, estudiantes de la Universidad de Lima, socios del Festival Granda y amigos de Filarmonía.
Link de Teleticket: https://teleticket.com.pe/madamabutterfly
Redes Festival Granda:
Facebook: https://www.facebook.com/FestivalGranda/
Instagram: https://www.instagram.com/festivalgranda/