Nosotras llena las paredes de Lima con grafitis de úteros

Como parte de su campaña, «Historias de úteros», la marca busca generar un cambio con esta nueva iniciativa en una ciudad rodeada de penes pintados en las fachadas.

Para nadie es un secreto que vivimos en una sociedad que prioriza la figura masculina en muchos sentidos. Perú es un país en el que se pueden encontrar calles con nombres de hombres, estatuas de hombres en los parques más emblemáticos y un sinfín de dibujos de penes en las paredes de sus calles. En este contexto, Nosotras decidió generar un cambio pintando úteros en algunos puntos de Lima.

La iniciativa, que forma parte de la campaña “Historias de Úteros”, tiene como fin visibilizar e incentivar a la reflexión sobre la importancia de las vivencias que experimentan las mujeres con su cuerpo.

Para llevar a cabo esta acción, 4 artistas graffiteras ilustraron algunos distritos de Lima como Barranco, Miraflores, Chorrillos y el Callao, con representaciones artísticas de úteros.

“Como marca tenemos el propósito de conectar cada vez más con las mujeres, siendo más inclusivas, directas y frontales, mostrando la realidad. Historias de útero, nos permite acercarnos más a ellas, porque sabemos que no todas las historias son iguales, algunas generan alegrías, otras, placer, dolor, vemos casos de endometriosis, etc. y éstas pueden ser tan complejas como maravillosas y por eso merecen ser escuchadas. Queremos darle el espacio que todas las mujeres merecen para que a través del arte nos cuenten sus procesos y darles un lugar; por eso, a través de esta acción decidimos llenar a Lima de úteros y seguir rompiendo tabúes alrededor de la menstruación y el cuerpo de cada mujer, e invitarlas a todas a ser parte de esta acción”, señala Yenny García, gerente de marketing de Essity en Perú, la empresa sueca líder mundial en higiene y salud.

¿Cómo sumarse a esta iniciativa?

Las personas que deseen ser parte de esta campaña deben realizar una ilustración y subir una fotografía a bit.ly/3k4KRAq . Las piezas artísticas de cada participante entrarán a un sorteo en el que se escogerán 50 cuadros que se presentarán en una exposición el 29 de marzo en el Monumental Callao.

“Si bien todas las mujeres tienen un cuerpo y organismo diferente, cada una vive una experiencia única e íntima a lo largo de su vida, muchas de estas son invisibilizadas o percibidas como tabúes por la sociedad”, finaliza García.

Total
0
Shares
Prev
Bar de trenzas: La divertida iniciativa de Sedal para este verano

Bar de trenzas: La divertida iniciativa de Sedal para este verano

La marca presenta su más reciente activación para que sus consumidoras pasen una

Next
Defensoría del Pueblo y ANUR exponen muestra fotográfica sobre situación de mujeres migrantes y refugiadas

Defensoría del Pueblo y ANUR exponen muestra fotográfica sobre situación de mujeres migrantes y refugiadas

La exposición, que estará abierta hasta el 18 de marzo, busca sensibilizar a la

You May Also Like

Descarga nuestra Revista Digital

Suscríbete a Nuestros Boletines Mensuales